En el año 2025, muchos usuarios de Mac, especialmente aquellos que poseen los nuevos chips M1, M2 y M3 de Apple, se preguntan cómo pueden aprovechar todo el potencial de Windows 11 en sus dispositivos. Esta guía está diseñada para llevarte de la mano a través del proceso de instalación de Windows 11 en tu Mac M1, utilizando métodos gratuitos y eficaces, sin necesidad de recurrir a software de pago como Parallels Desktop o VMware Fusion.
Instalar Windows 11 en un Mac puede parecer complicado, pero con las herramientas adecuadas y un paso a paso claro, podrás ejecutar tus aplicaciones de Windows sin problemas, permitiendo una mayor versatilidad en tu flujo de trabajo. Comencemos con el proceso de instalación que hará posible que disfrutes de una experiencia fluida y libre de complicaciones.
Antes de iniciar la instalación de Windows 11 en tu Mac M1, debes asegurarte de tener todo lo necesario. A continuación, revisamos los requerimientos básicos:
La aplicación UTM es una herramienta de virtualización gratuita que permite ejecutar Windows en tu Mac M1 de manera eficiente. Para descargarla, sigue estos pasos:
Esta aplicación es fundamental para descargar la imagen ISO de Windows 11. Para ello, realiza lo siguiente:
Una vez que tengas instaladas ambas aplicaciones, es tiempo de descargar Windows 11. Asegúrate de que seleccionas la versión correcta (de 64 bits y para Apple Silicon).
Con la imagen ISO de Windows 11 lista, el siguiente paso es configurar la máquina virtual en UTM.
A continuación, necesitarás ajustar algunas configuraciones para optimizar el rendimiento de Windows 11:
Después de configurar la máquina virtual, es el momento de iniciar el proceso de instalación de Windows 11:
Es esencial no presionar ningún botón durante el proceso de instalación una vez que hayas confirmado el arranque, ya que esto podría interrumpir la instalación.
La instalación de Windows 11 puede tardar un tiempo, así que ten paciencia. Durante este proceso:
Una vez completada la instalación, Windows se reiniciará varias veces. No necesitas hacer nada en estas ocasiones. Simplemente espera a que el proceso se complete. Al final, se te pedirá que personalices algunas configuraciones, como la región y la conexión a Internet.
Una vez que hayas iniciado sesión en Windows 11, es recomendable instalar las herramientas UTM para optimizar el rendimiento de la máquina virtual. Si UTM no se abre automáticamente, puedes abrir el "Explorador de archivos" y dirigirte a "Este PC", donde verás un disco llamado UTM Tools; ahí podrás acceder a las herramientas necesarias.
Una vez que Windows esté instalado, aquí tienes algunos consejos prácticos para garantizar que tu experiencia sea fluida:
Sí, las versiones 18, 19 y 20 de Parallels® Desktop son soluciones autorizadas para ejecutar versiones ARM de Windows 11 Pro y Windows 11 Enterprise en un entorno virtual en computadoras Apple con chips M1, M2 y M3. Sin embargo, existen otras alternativas como la instalación gratuita usando UTM, que permite a los usuarios disfrutar de Windows 11 sin costo alguno.
Para ello, puedes utilizar UTM, que permite virtualizar el sistema operativo Windows 11 en tu Mac sin necesidad de pagar. Simplemente descarga UTM, Crystal Fetch, y sigue el paso a paso que hemos proporcionado en esta guía.
Absolutamente. Para instalar Windows 11 en un Mac M1, M2 o M3, necesitas descargar UTM e instalar una imagen ISO de Windows 11. Este proceso es sencillo y accesible, permitiéndote ejecutar Windows en tu Mac sin complicaciones.
Si prefieres no utilizar UTM, existen otros métodos para instalar Windows en Mac, como:
Método | Software Necesario | Costo | Dificultad |
---|---|---|---|
UTM | UTM, Crystal Fetch | Gratis | Baja |
Parallels Desktop | Parallels Desktop | Pago | Baja |
VMware Fusion | VMware Fusion | Pago | Baja |
Boot Camp | Ninguno | Gratis | Media |
Instalar Windows 11 en una Mac M1 es un proceso que, aunque puede parecer desafiante al principio, se convierte en un juego de niños con las herramientas adecuadas y nuestras instrucciones detalladas. Al seguir esta guía, podrás disfrutar de la flexibilidad de trabajar con ambos sistemas operativos sin necesidad de complicaciones. Ya sea para ejecutar aplicaciones específicas de Windows o simplemente para explorar el sistema operativo, tienes las herramientas necesarias para hacerlo de manera eficiente y gratuita.
Si deseas obtener más información o resolver alguna duda, no dudes en consultarnos. Disfruta de tu experiencia con Windows en tu Mac M1 y explora todas las posibilidades que esta combinación te ofrece.
Para una guía visual adicional sobre el proceso, te invitamos a ver nuestro tutorial paso a paso sobre cómo instalar Windows 11 en tu Mac M1, donde te mostraremos cada etapa del proceso de manera clara y detallada.