Arregla el bootloop del MI 9 con testpoint y flashing 2025

Tiempo Estimado de Lectura: 6 minutos
imagen destacada del post con un texto en el centro que dice Arregla el bootloop del MI 9 con testpoint y flashing 2025 y abajo del texto aparece el nombre del autor Omar Obando
Califica este post post

Introducción

El bootloop es uno de los problemas más frustrantes que puedes encontrar en tu dispositivo Xiaomi Mi 9. Este fallo es conocido por causar que el teléfono se reinicie una y otra vez, impidiendo que puedas acceder a la interfaz. Además, puede surgir debido a múltiples razones, desde actualizaciones de software fallidas hasta malas configuraciones del sistema. En este artículo, te guiaremos a través del proceso de arreglar el bootloop del MI 9 utilizando testpoint y flashing. Este proceso tiene como objetivo restaurar tu dispositivo a un estado funcional, permitiéndote disfrutar de todas sus características de nuevo.

¿Qué es un bootloop?

El bootloop es un estado en el que un dispositivo se queda atrapado en un ciclo de reinicio. Esto significa que el teléfono intenta encenderse, pero no puede completar el proceso de arranque, volviendo a apagarse y encendiéndose repetidamente. Este problema puede ser causado por:

  • Errores de software durante actualizaciones.
  • Conflictos con aplicaciones.
  • Modificaciones no autorizadas al sistema operativo.
  • Daños al firmware.

Entender cómo ocurre este problema es vital para abordarlo correctamente.

Causas comunes del bootloop en Xiaomi

Cada caso de bootloop puede tener una causa distinta. A continuación, se enumeran algunas de las razones más comunes:

  1. Actualizaciones fallidas: La instalación incompleta de actualizaciones puede corromper los archivos del sistema.
  2. Aplicaciones conflictivas: Algunas aplicaciones pueden causar inestabilidad en el sistema si no son compatibles.
  3. Rooting fallido: Proceso de acceso a privilegios de administrador puede resultar en un sistema inestable si no se realiza adecuadamente.

¿Cómo identificar un bootloop en un Xiaomi Mi 9?

Si experimentas un bootloop, suele ser evidente. Aquí hay algunos signos típicos:

  • El logotipo de Xiaomi aparece repetidamente sin completar el proceso de arranque.
  • La pantalla se queda negra después de mostrar el logo.
  • La vibración del teléfono se activa en múltiples ciclos junto con la pantalla apagándose y encendiéndose.

Identificar correctamente que tu dispositivo está en bootloop es el primer paso hacia la solución.

Importancia de utilizar testpoint para solucionar bootloop

El uso de un testpoint es crucial en muchos casos de bootloop, especialmente cuando es necesario acceder al modo EDL (Emergency Download Mode). Este método no solo permite flashear el dispositivo, sino que también lo hace sin necesidad de desbloquear el bootloader, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que no están cómodos modificando su dispositivo. Aquí es donde empieza a cobrar sentido el uso de herramientas avanzadas de diagnóstico.

Preparativos antes del proceso de flashing

Antes de iniciar el proceso de flashing, hay varios pasos que debes seguir para asegurarte de que todo salga bien:

  1. Hacer una copia de seguridad: Si tienes acceso a la información, asegúrate de copiar todos tus datos importantes antes de continuar.
  2. Desactivar la carga de software: Es recomendable desconectar cualquier otro dispositivo USB que no sea necesario.
  3. Instalar los drivers necesarios: Asegúrate de que los controladores de tu dispositivo estén correctamente instalados en tu computadora.

Herramientas necesarias para la recuperación

Para realizar el proceso de flashing necesitarás algunas herramientas esenciales:

  • Software de flashing (como MiFlash Tool)
  • Drivers USB de Xiaomi instalados en tu computadora.
  • Un cable USB de buena calidad para asegurar una conexión estable.
  • Un archivo de firmware compatible con el Xiaomi Mi 9 que deseas instalar.

Proceso paso a paso para arreglar el bootloop con testpoint

A continuación, te guiaremos a través del proceso completo para superar el bootloop en el Xiaomi Mi 9 utilizando testpoint:

Paso 1: Preparar el entorno

Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los archivos necesarios en tu computadora y que el cable USB esté conectado. Mantén el Mi 9 apagado mientras preparas el siguiente paso.

Paso 2: Localizar el testpoint

El testpoint es un pequeño punto de soldadura en la placa base del dispositivo. Para localizar el testpoint en el Mi 9, necesitarás abrir el dispositivo. Es recomendable seguir videos guía que te muestren esta parte con detalle. Recuerda hacerlo con mucho cuidado, ya que manipular la placa base puede resultar riesgoso.

Paso 3: Iniciar en modo EDL

Con el testpoint encontrado, conecta un cable USB a tu computadora y utiliza un clip o un destornillador para hacer contacto con el testpoint. Esto debería forzar al dispositivo a entrar en modo EDL.

Paso 4: Flashear el dispositivo

Abre la herramienta de flasheo en tu computadora, selecciona el archivo de firmware que descargaste anteriormente, y sigue las instrucciones del software para comenzar el proceso de flasheo. Este proceso puede tardar varios minutos.

Paso 5: Reiniciar el dispositivo

Una vez que se complete el flasheo, desconecta el cable USB y reinicia tu dispositivo. Deberías notar que ya no estás atrapado en el ciclo de bootloop.

Consejos de seguridad y precauciones

Al realizar este tipo de procedimientos, es esencial tomar en cuenta algunas precauciones para evitar cualquier contratiempo:

  • Realiza respaldos de todos tus datos, incluso si es una tarea tediosa.
  • Utiliza herramientas de flasheo que sean confiables y ampliamente recomendadas.
  • Asegúrate de que la batería de tu dispositivo esté completamente cargada antes de iniciar el proceso.

¿Qué hacer si el bootloop persiste? Soluciones adicionales

Si después de seguir todos los pasos anteriores el problema persiste, aquí hay algunas soluciones adicionales que puedes intentar:

  1. Restaurar a configuración de fábrica: Si puedes acceder al modo Recovery, considera realizar un restablecimiento de fábrica.
  2. Revisa hardware dañado: Asegúrate de que no haya daños físicos evidentes en el dispositivo, especialmente en la placa base.
  3. Consulta con un profesional: Si no encuentras la solución, es mejor acudir a un servicio técnico especializado.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cómo solucionar el boot loop?

Paso 1: Iniciar en la Recuperación CWM (cada dispositivo tiene un procedimiento único). Paso 2: Elija 'Borrar datos/Restablecer valores de fábrica'. Paso 3: Seleccione la opción 'Borrar partición de caché'. Paso 4: Reinicie el sistema. Si no tienes acceso a la recuperación, puedes intentar el proceso de flashing descrito anteriormente.

¿Qué es un bootloop en Xiaomi?

El temido 'Bootloop' Si tu smartphone se reinicia y nada más encenderse, vuelve a apagarse y encenderse, volviendo a apagarse y encenderse… estamos ante uno de los fallos más molestos a los que nos podemos enfrentar con nuestro móvil del fabricante chino. Este estado puede generar frustración y pérdida de datos si no se toma acción rápidamente.

¿Qué hacer si el proceso de flashing falla?

En el caso de que experimentes una falla durante el proceso de flashing, aquí tienes algunos consejos útiles: Asegúrate de que tienes la versión correcta del firmware para tu dispositivo. Revisa que los drivers estén correctamente instalados. Asegúrate de que el dispositivo esté en modo EDL y de que el cable USB funcione sin problemas.

¿Existen riegos al realizar el flashing?

Sí, el flashing puede anular la garantía de tu dispositivo y, si se realiza incorrectamente, puede dañar permanentemente el teléfono. Se recomienda seguir todos los pasos cuidadosamente y hacer uso de videos de guía para tener una comprensión clara del proceso.

Si el dispositivo se apaga durante el proceso de flasheo, ¿qué debo hacer?

Si tu dispositivo se apaga inesperadamente, desconéctalo del puerto USB. Espera unos minutos y vuelve a intentarlo. Asegúrate de que la batería esté cargada antes de reiniciar el proceso.

¿El bootloop puede ser causado por aplicaciones de terceros?

Definitivamente, algunas aplicaciones incompatibles o mal desarrolladas pueden generar conflictos en el sistema operativo, causándote llegar a un estado de bootloop. Reinstalar o eliminar aplicaciones problemáticas es clave para evitar futuros problemas.

¿Puedo prevenir el bootloop en mi Xiaomi Mi 9?

Existen mejores prácticas que puedes seguir para prevenir un bootloop, tales como:

  • Mantener siempre el sistema operativo actualizado.
  • Ser cauteloso con aplicaciones de terceros y revisar las opiniones antes de instalarlas.
  • Evitar interrumpir procesos de actualización.

¿Hay herramientas específicas para Xiaomi que puedan ayudar a evitar el bootloop?

Existen herramientas como Mi Flash Pro que están diseñadas específicamente para dispositivos Xiaomi y permiten un flasheo más seguro y eficiente. Usarlas puede ser una opción más segura.

¿Es necesario tener habilidades técnicas para realizar este proceso?

Si bien no se requieren habilidades avanzadas, sería ideal que tengas un conocimiento básico sobre dispositivos Android y los procesos de flashing. Seguir guías paso a paso puede facilitar el proceso.

¿Debo preocuparme por la seguridad durante el proceso de flashing?

Es importante considerar la seguridad durante el proceso de flashing. Asegúrate de no interrumpir el proceso y tener un entorno controlado donde puedas trabajar sin distracciones.

Procurando un diagnóstico positivo

Recuerda que cada caso de bootloop puede ser diferente. La clave está en ser metódico en tu enfoque y tener paciencia mientras sigues el proceso de recuperación. Si te atascas en cualquier paso, considera buscar ayuda en foros de comunidades de Xiaomi o incluso presentar el dispositivo a un servicio técnico profesional.

Conclusión

El proceso de arreglar el bootloop del MI 9 con testpoint y flashing requiere dedicación y precisión. Aunque puede parecer un procedimiento complicado, con los pasos correctos y la paciencia necesaria, podrás restaurar tu dispositivo a su funcionalidad completa. Siempre mantén la precaución al manipular hardware y software. En última instancia, la prevención mediante el cuidado adecuado de tu dispositivo es la mejor forma de evitar encontrarte nuevamente con el temido bootloop.

Te invitamos a que también veas este video donde podrás visualizar el proceso que acabamos de describir:

Artículos relacionados de la misma categoría:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pantalla de teléfono inteligente desbloqueada que muestra un icono de candado abierto
www.como-desbloquear.com es tu blog especializado en tutoriales y guías para desbloquear celulares de todas las marcas y modelos. Aquí encontrarás métodos actualizados y explicaciones paso a paso para recuperar el acceso a tu dispositivo, ya sea por olvido de contraseña, bloqueo por operador o cualquier otro inconveniente.
Nuestro objetivo es ofrecerte soluciones claras, seguras y fáciles de seguir, además de recomendaciones de herramientas útiles para que puedas liberar sin complicaciones. ¡Explora nuestros artículos y resuelve tu problema de desbloqueo hoy mismo!
Paginas
Blog
www.como-desbloquear.com © 2022 – 2025 Todos los derechos reservados