Las netbooks del gobierno, distribuidas en programas educativos en México, suelen venir con bloqueos de fábrica que limitan su uso. Si tienes una de estas computadoras y necesitas liberarla para aprovechar todo su potencial, este artículo te guiará paso a paso en el proceso de desbloqueo mediante la reprogramación de la BIOS utilizando el programador CH341A. Este método es aplicable a modelos de diversas marcas y generaciones, incluyendo CANAIMA, NBX, EDUNEC, BGH, BANGHO, CORADIR, DEPOT, EXO, LENOVO, NOBLEX y NOVATECH.
Introducción al desbloqueo de netbooks del gobierno
Las netbooks entregadas por el gobierno mexicano en programas educativos como "Mi Compu MX" o "Juana Manso" están diseñadas para uso escolar, lo que significa que vienen con restricciones de software y hardware. Estas limitaciones pueden ser frustrantes para usuarios que desean utilizar el dispositivo con mayor libertad. Afortunadamente, existe una solución técnica que permite desbloquear estas netbooks: la reprogramación de la BIOS.
Este proceso, aunque técnico, puede realizarse con las herramientas adecuadas y siguiendo cuidadosamente los pasos correctos. El programador CH341A es un dispositivo económico pero potente que nos permitirá realizar esta tarea. A lo largo de esta guía, te explicaremos todo lo que necesitas saber para llevar a cabo este procedimiento de manera segura y efectiva.
¿Qué necesitas para desbloquear tu netbook?
Antes de comenzar con el proceso de desbloqueo, es fundamental que cuentes con todas las herramientas y materiales necesarios. Aquí te presentamos una lista completa de lo que requerirás:
- Programador CH341A (disponible en Mercado Libre por aproximadamente 800 pesos mexicanos)
- Pinza SOP8 para conexión con la memoria BIOS
- Soldador común o estación de soldado
- Estaño para soldadura
- Flux o pasta para soldar
- Destornilladores adecuados para desarmar la netbook
- Archivos binarios de BIOS para tu modelo específico
- Computadora con sistema operativo Windows
- Cepillo pequeño y alcohol isopropílico para limpieza
- Pinzas de punta fina
- Pistola de calor (opcional pero recomendada)
Importante: Asegúrate de trabajar en un espacio bien iluminado y con buena ventilación, ya que estarás manipulando componentes electrónicos y realizando soldaduras.
Dónde conseguir los archivos binarios
Los archivos binarios de BIOS son esenciales para el proceso de reprogramación. Estos archivos contienen la información necesaria para reescribir el firmware de tu netbook. Puedes encontrarlos:
- En Mercado Libre, buscando por "binarios BIOS netbook gobierno"
- En foros especializados de técnicos electrónicos
- En comunidades de Facebook dedicadas a la reparación de netbooks
Los paquetes suelen incluir binarios para diferentes generaciones (G3, G4, G5) y marcas, así como instrucciones detalladas e imágenes que muestran la ubicación exacta de la BIOS en cada placa.
Identificación de tu modelo de netbook
El primer paso crucial es identificar correctamente tu modelo de netbook y su generación. Esto determinará qué archivo binario necesitarás y qué procedimiento específico seguir. Las netbooks del gobierno mexicano se pueden clasificar principalmente en:
- Tercera generación (2011-2012): Generalmente requieren puentear las patas 21 y 22 de la BIOS
- Cuarta generación (2013-2014): El modelo que estamos abordando en este tutorial
- Quinta generación (2015 en adelante): Presentan el problema de luces intermitentes rosa y azul
Para identificar tu modelo con precisión:
- Revisa la parte inferior de la netbook: suele haber una etiqueta con el modelo exacto
- Consulta el manual o documentación original
- Busca información en el BIOS (presionando F2 o DEL al encender)
- Compara físicamente tu placa con imágenes de referencia
Ubicación de la BIOS en diferentes modelos
La memoria BIOS (a veces llamada "vios" en el argot técnico) se encuentra en diferentes ubicaciones según el modelo y fabricante de la placa. Aquí te mostramos algunas de las posiciones más comunes:
Modelo | Ubicación BIOS | Características |
---|
Tercera generación | Cerca del puerto USB | Circuito de 8 patas |
Cuarta generación | Junto al conector de alimentación | Color negro con puntos de soldadura visibles |
Quinta generación | Al lado del ventilador | Requiere quitar el disipador de calor |
Proceso de desarme y preparación
Una vez identificado tu modelo, es hora de preparar la netbook para el proceso de reprogramación. Sigue estos pasos cuidadosamente:
- Apaga completamente la netbook y desconecta la batería
- Retira todos los tornillos de la carcasa inferior (algunos pueden estar ocultos bajo gomas)
- Usa una herramienta de palanca plástica para abrir con cuidado la carcasa
- Identifica la placa madre y localiza la memoria BIOS según las referencias para tu modelo
- Prepara tu área de trabajo con todos los materiales a mano
Precauciones importantes antes de comenzar
Manipular componentes electrónicos requiere ciertas precauciones para evitar daños permanentes:
- Utiliza una pulsera antiestática o toca metal para descargar electricidad estática
- Trabaja en una superficie limpia, seca y no conductora
- No forces componentes - si algo no sale, revisa si hay tornillos ocultos
- Toma fotos del proceso para poder volver a armar correctamente
- Mantén organizados los tornillos (puedes usar un organizador con divisiones)
Desoldando la memoria BIOS
Este es uno de los pasos más delicados del proceso. Requiere paciencia y precisión. Así es cómo debes proceder:
- Aplica flux a los pines de la memoria BIOS para facilitar la desoldadura
- Calienta el soldador a una temperatura adecuada (unos 300-350°C)
- Comienza por un extremo, calentando alternativamente los pines de cada lado
- Usa las pinzas para levantar suavemente la memoria una vez que el estaño esté derretido
- Retira cuidadosamente la memoria de la placa
Consejo profesional: Si no tienes mucha experiencia con soldadura, practica primero en componentes de placas viejas antes de intentarlo en tu netbook.
Limpieza de la zona de trabajo
Una vez retirada la memoria BIOS, es crucial limpiar bien el área:
- Usa alcohol isopropílico y un cepillo pequeño para remover residuos de flux
- Limpia los pads de conexión en la placa madre
- Revisa que no haya puentes de estaño entre los contactos
- Limpia también la memoria BIOS retirada, especialmente sus contactos
Esta limpieza asegurará una buena conexión cuando reinstales la memoria después de reprogramarla.
Configuración del programador CH341A
El programador CH341A es una herramienta económica pero poderosa para trabajar con memorias flash. Para configurarlo correctamente:
- Conecta el programador a tu computadora mediante USB
- Instala los drivers necesarios (generalmente incluidos con el dispositivo)
- Coloca la pinza SOP8 en el programador, asegurándote de que coincida la orientación
- Descarga el software para el programador (el más recomendado es AsProgrammer)
- Configura el software para trabajar con tu modelo específico de memoria
Nota: Al abrir el software puede aparecer un mensaje de error inicial. No te preocupes, simplemente haz clic en OK y el programa debería funcionar correctamente.
Conexión de la memoria al programador
Conectar correctamente la memoria BIOS al programador es crucial para evitar daños:
- Identifica el pin 1 de la memoria (generalmente marcado con un punto o muesca)
- Asegúrate de que la pinza SOP8 esté correctamente alineada con los pines
- No fuerces la conexión - si no entra fácilmente, revisa la orientación
- Para memorias muy pequeñas, puedes usar un adaptador ZIF
Proceso de reprogramación
Ahora viene el corazón del proceso: la reprogramación de la BIOS. Sigue estos pasos meticulosamente:
- En el software del programador, selecciona el modelo exacto de tu memoria
- Haz clic en "Leer" para verificar que la conexión es correcta
- Selecciona la opción "Borrar" para limpiar la memoria
- Abre el archivo binario correspondiente a tu modelo de netbook
- Haz clic en "Programar" para escribir el nuevo firmware
- Verifica que la programación fue exitosa
Dato importante: El archivo binario debe coincidir exactamente con tu modelo y generación de netbook. Usar un archivo incorrecto puede dejar tu dispositivo inutilizable.
Solucionando problemas comunes durante la reprogramación
Si encuentras dificultades durante este proceso, aquí hay algunas soluciones:
- Error de conexión: Revisa que la pinza haga buen contacto con todos los pines
- Memoria no reconocida: Verifica que hayas seleccionado el modelo correcto en el software
- Programación fallida: Intenta con un cable USB diferente o en otro puerto
- Verificación fallida: Puede indicar problemas con el archivo binario - consigue una versión diferente
Reinstalación de la memoria BIOS
Una vez reprogramada la memoria, es hora de volver a soldarla a la placa madre:
- Coloca la memoria en su posición original, asegurando que la orientación sea correcta
- Aplica una pequeña cantidad de flux para facilitar la soldadura
- Comienza soldando un pin de esquina para fijar el componente
- Continúa soldando los demás pines, alternando lados para evitar tensiones
- Revisa que no haya puentes entre pines
- Limpia nuevamente con alcohol isopropílico
Técnica profesional: Para soldaduras más limpias, usa una punta fina en tu soldador y estaño de buena calidad con núcleo de flux.
Verificación final antes del ensamblaje
Antes de volver a armar la netbook, realiza estas verificaciones cruciales:
- Inspecciona visualmente todas las soldaduras con una lupa si es posible
- Usa un multímetro en modo continuidad para verificar que no haya cortocircuitos
- Revisa que no hayas dejado herramientas o residuos dentro de la netbook
- Verifica que todos los conectores estén bien colocados
Primera prueba y solución de problemas
Llegó el momento de la verdad: encender la netbook reprogramada. Sigue este procedimiento:
- Conecta solo el cargador (sin batería) para la primera prueba
- Enciende la netbook y observa el comportamiento
- Si todo está bien, deberías ver el logo del fabricante o entrar directamente al BIOS
- Si hay problemas, desconecta inmediatamente y revisa tus conexiones
Señales de éxito:
- La netbook enciende normalmente
- Puedes acceder al BIOS con las teclas correspondientes
- No hay luces de error parpadeantes
- El sistema reconoce todos los componentes hardware
Problemas comunes post-reprogramación y sus soluciones
Si encuentras alguno de estos problemas, aquí tienes las posibles soluciones: