Cómo hacer Bypass FRP en Vivo Y21 Android 12 y 13 2023

Tiempo Estimado de Lectura: 6 minutos
imagen destacada del post con un texto en el centro que dice Cómo hacer Bypass FRP en Vivo Y21 Android 12 y 13 2023 y abajo del texto aparece el nombre del autor Omar Obando
Califica este post post

Si has olvidado tu patrón de desbloqueo o el correo de Google asociado a tu Vivo Y21, es comprensible que te sientas frustrado. La protección FRP (Factory Reset Protection) se implementó por una buena razón: proteger la información del usuario ante robos y accesos no autorizados. Sin embargo, esto puede convertirse en un problema real si no tienes acceso a tu cuenta. En este artículo, te guiaremos en un proceso paso a paso para realizar el bypass FRP en tu Vivo Y21, equipados con Android 12 y 13, sin necesidad de una computadora o un reinicio de fábrica. Esta es la solución más actualizada y sencilla en 2025.

¿Qué es el FRP?

El FRP (Factory Reset Protection) es una función de seguridad creada por Google para proteger los dispositivos Android al solicitar las credenciales de la cuenta de Google que estaba vinculada al dispositivo tras un reinicio de fábrica. Si se intenta restaurar un dispositivo a su configuración de fábrica, se requiere que el usuario ingrese su información de inicio de sesión de Google para continuar. Esta característica es especialmente útil para reducir el robo de teléfonos, ya que asegura que solo el propietario legítimo pueda acceder al dispositivo.

Importancia del Bypass FRP

El bypass de FRP se vuelve crucial en varias situaciones, tales como:

  • Olvido de credenciales: Si olvidaste tu patrón, PIN o cuenta de Google, el bypass te permite acceder nuevamente a tu dispositivo.
  • Compra de dispositivos usados: Puedes encontrarte con dispositivos que tienen el FRP activado, lo que significa que necesitarás realizar el bypass para utilizar el teléfono.
  • Dispositivos bloqueados: En ocasiones, los dispositivos pueden bloquearse debido a múltiples intentos fallidos de desbloqueo.

Requisitos Previos

Antes de comenzar el proceso de bypass, hay ciertos requisitos y consideraciones que debes tener en cuenta:

  1. Teléfono Vivo Y21: Asegúrate de que tu dispositivo sea el modelo correcto.
  2. Acceso a otro dispositivo Android: Necesitarás otro teléfono Android para transferir las aplicaciones necesarias.
  3. Conexión a Internet: Asegúrate de que ambos dispositivos estén conectados a una red Wi-Fi estable.
  4. Paciencia y atención al detalle: Este proceso requiere que sigas cada paso cuidadosamente.

Proceso Paso a Paso de Bypass FRP en Vivo Y21

A continuación, te proporcionamos un proceso detallado para realizar el bypass del FRP en el Vivo Y21:

1. Activar TalkBack

Para comenzar, debes activar la función TalkBack, que es una herramienta de accesibilidad de Android que permite a los usuarios interactuar mediante comandos de voz.

  1. En la pantalla de bloqueo, presiona y mantén presionados los botones de subir y bajar volumen al mismo tiempo.
  2. Cuando se active TalkBack, escucha las instrucciones y, a continuación, toca dos veces en la pantalla para confirmar.

2. Acceder a Google Assistant

Utilizando Google Assistant, puedes abrir aplicaciones o navegar en la web.

  1. Mientras sigue activo TalkBack, di "Abrir YouTube". Esto abrirá la aplicación.
  2. Con YouTube abierto, presiona y mantén nuevamente los botones de volumen para desactivar TalkBack.

3. Acceder a los Ajustes del Dispositivo

Ahora que TalkBack está desactivado, puedes comenzar a acceder a la configuración del dispositivo para continuar con el proceso de bypass.

  1. Desliza hacia abajo y busca el icono de "Ajustes". Tócalo para abrir el menú de configuración.
  2. Desde los ajustes, ve a "Acerca del teléfono".
  3. Bajo "Acerca del teléfono", busca "Términos de servicio" y presiona para aceptarlos.

4. Navegar a la Página de Firmware

Una vez que estés en el navegador, puedes descargar las aplicaciones necesarias para facilitar el bypass.

  1. Escribe la URL "fixfirmware.fixformat/apk" en la barra de búsqueda y accede al sitio.
  2. Desplázate hacia abajo hasta que encuentres la opción de ajuste.

5. Configurar "Phone Clone"

Es necesario tener otra dispositivo Android disponible para continuar con el proceso de bypass.

  1. En el dispositivo secundario, descarga la aplicación "Easy Share" desde la Play Store.
  2. Cuando esté instalada, vuelve a la página de firmware desde este dispositivo y descarga "Quick Shortcut Maker". Asegúrate de que sea la versión correcta, ya que no funcionará desde la Play Store debido a diferencias de desarrollador.

6. Transferir Aplicaciones

Ahora que tienes ambos dispositivos listos, puedes comenzar la transferencia de aplicaciones necesarias.

  1. Abre la aplicación "Easy Share" en el teléfono secundario y selecciona "Phone Clone".
  2. Sigue las instrucciones en pantalla para permitir los permisos necesarios y conecta ambos dispositivos a la misma red Wi-Fi.
  3. Selecciona solo la app "Quick Shortcut Maker" para la transferencia y comienza el clonado.

7. Ejecutar "Quick Shortcut Maker"

Con la aplicación instalada, puedes comenzar a utilizarla para acceder a la configuración de tu Vivo Y21.

  1. Abre "Quick Shortcut Maker" y busca "Factory Test".
  2. Ejecuta la opción de "Factory Test" y selecciona la opción de tres números en la parte inferior.
  3. Una vez dentro del modo de prueba, elige "Engineering Test".

8. Activar Opciones de Desarrollador

Es una buena práctica activar las opciones de desarrollador para un manejo más avanzado de tu dispositivo.

  1. Regresa a los Ajustes y busca "Información de software".
  2. Toca rápidamente sobre "Número de compilación" tres veces para habilitar las opciones de desarrollador.
  3. Ve a "Opciones de desarrollador" y activa "Desbloqueo OEM".

9. Reiniciar Ajustes de Fábrica

Una vez que hayas activado el desbloqueo OEM, será prudente realizar un restablecimiento de fábrica para limpiar cualquier acceso previo. Esto elimina todos los datos correspondientes al bloque de pantalla o cuenta de Google olvidada.

  1. Regresa a las configuraciones y selecciona "Restablecer opciones".
  2. Elige "Restablecer todos los datos de fábrica" y confirma la acción.

10. Configuración Final

Una vez que el restablecimiento esté completo, tu dispositivo debería iniciar como nuevo. Sigue las instrucciones en pantalla para configurar tu dispositivo sin problemas.

Consejos y Advertencias

Es importante tener en cuenta algunos consejos y advertencias a lo largo de este proceso de bypass:

  • Respalda tu información: Siempre debes realizar un respaldo de tu información crítica antes de proceder con cualquier restablecimiento de fábrica.
  • Verifica aplicaciones de terceros: Asegúrate de que las aplicaciones que descargues sean de fuentes confiables para evitar malware o problemas de seguridad.
  • Pide ayuda si lo necesitas: Si sientes que no puedes realizar alguno de estos pasos, considera pedir asistencia profesional.

Tabla Comparativa de Opciones de Bypass

Método Requisitos Dificultad Efectividad
Uso de computadora PC, software adicional Moderada Alta
Sin computadora (método explicado) Otro Android, aplicaciones limitadas Baja Alta
Servicio técnico Coste del servicio Variable Alta

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Es seguro realizar el bypass FRP?

El bypass FRP generalmente es seguro si sigues los pasos correctamente y las fuentes de las aplicaciones son confiables. Sin embargo, siempre existe un pequeño riesgo al manipular configuraciones del sistema. Asegúrate de respaldar tus datos antes de proceder.

¿Qué hacer si el método no funciona?

Si el bypass no tiene éxito, revisa cada paso para asegurarte de que lo seguiste correctamente. Algunas versiones de software pueden tener ligeras diferencias. Alternativamente, puedes considerar servicios profesionales que se especialicen en desbloqueo de dispositivos.

¿Qué aplicaciones necesito descargar?

Necesitarás descargar "Easy Share" y "Quick Shortcut Maker". Asegúrate de que estas sean las versiones correctas para garantizar su correcto funcionamiento. Las que provienen de fuentes no oficiales pueden no funcionar debido a diferencias en la interfaz de usuario.

¿Puedo recuperar mi información tras un restablecimiento?

Si no realizaste una copia de seguridad antes de realizar el restablecimiento, es probable que no puedas recuperar la información. Por lo tanto, es fundamental que siempre respaldes tus datos antes de realizar cambios significativos en tu dispositivo.

¿El FRP se puede desactivar permanentemente?

No, el FRP es una característica de seguridad diseñada para proteger tu dispositivo. Si bien puedes realizar bypass, desactivarlo permanentemente no es una opción sin comprometer la seguridad de tu dispositivo.

¿Cuánto tiempo toma el proceso de bypass FRP?

El proceso puede llevar entre 15 y 30 minutos, dependiendo de tu familiaridad con los pasos y la velocidad de tu conexión a Internet. Sin embargo, es importante proceder con paciencia y atención al detalle.

¿Qué hacer si siempre olvido mis contraseñas?

Siempre es recomendable usar una aplicación o método de gestión de contraseñas para recordar tus credenciales. También podrías considerar habilitar la verificación de dos pasos para mayor seguridad.

Reflexiones Finales

Realizar un bypass FRP puede ser una solución útil y necesaria en casos de bloqueo de dispositivos. Seguir los pasos cuidadosamente no solo te ayudará a recuperar el acceso a tu celular, sino que también te permitirá entender mejor cómo funciona la seguridad en dispositivos Android. Siempre recuerda tomar precauciones con tu información personal y consultar con profesionales si enfrentas problemas adicionales.

Para una visualización más detallada del proceso, te invitamos a ver este video que muestra cada paso de manera clara y sencilla.

Esperamos que esta guía te haya sido de ayuda. El desbloqueo de tu dispositivo no tiene que ser una tarea difícil, y con la información correcta, puedes salir adelante. Si tienes más preguntas o necesitas asistencia adicional, no dudes en dejar tus comentarios a continuación. ¡Buena suerte!

Artículos relacionados de la misma categoría:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pantalla de teléfono inteligente desbloqueada que muestra un icono de candado abierto
www.como-desbloquear.com es tu blog especializado en tutoriales y guías para desbloquear celulares de todas las marcas y modelos. Aquí encontrarás métodos actualizados y explicaciones paso a paso para recuperar el acceso a tu dispositivo, ya sea por olvido de contraseña, bloqueo por operador o cualquier otro inconveniente.
Nuestro objetivo es ofrecerte soluciones claras, seguras y fáciles de seguir, además de recomendaciones de herramientas útiles para que puedas liberar sin complicaciones. ¡Explora nuestros artículos y resuelve tu problema de desbloqueo hoy mismo!
Paginas
Blog
www.como-desbloquear.com © 2022 – 2025 Todos los derechos reservados